LAURA NOS CUENTA
¿Es normal que mi hijo camine de puntillas?
¡Hola a todos!
En primer lugar quería agradeceros la aceptación que estamos teniendo y la confianza que ponéis en mí para la salud de los pies de vuestros pequeños.
Os recuerdo que instagram y facebook voy subiendo de forma diaria diferentes publicaciones que pienso que pueden ser interesantes para todas las edades, os invito a que me sigáis:
@clinicacandez
Además sabéis que como podologa colaboradora de Mamis del Parque lo comparto todo con ellas para que no os perdáis ninguno de mis post,
Por tanto en el post de hoy vamos a tratar algo que suele preocupar bastante a los papis que vienen a consulta, y es que su hijo camine de puntillas.
PRESTA ATENCIÓN
Si me preguntan sobre esta marcha ,antes de venir me intereso por la edad de su hijo/a:
• Para los menores de 3 años si la marcha de puntillas es bilateral ( igual para los dos pies ). Les digo que le observe y si persiste a partir de los 3 años pues ya le vemos en consulta.
• El peque marcha de puntillas sólo de un pie habría que derivar.
• Cuando el niño es mayor de 3 años les aconsejo hacernos una visita para realizar una exploración biomecánica y descartar causa.
Esta causa como os comentaré más adelante puede ser :
Ósea, muscular o neurológica.
La probabilidad de padecer esta marcha se puede ver aumentada a partir de los 3 años en niños :
Prematuros o partos gemelares.
…….
Bajo peso al nacer:
Con los bebés de bajo peso al nacer hay que valorar la simetría y la flexibilidad.
¿Cómo lo hacemos ?
Hay que pedirle que camine de talón, si apoya es que tiene capacidad para ello se explora para buscar la causa( como ya adelanté antes) si es muscular, estructural o neurológica. Por lo que en este último caso se deriva al neuropediatra , pues puede cursar con autismo leve o Síndrome de Asperger y es interesante cómo podemos diagnosticar este tipo de patologías a través de la marcha.
En el caso de la marcha de puntillas a nivel muscular sería suficiente con ejercicios de estiramiento pues lo más probable es que haya acortamiento de la musculatura posterior de la pierna.
QUE MÁS SE DEBE OBSERVAR
También hay que observar el calzado del niño , pues a veces, un talón elevado por algunos calzados pueden dar lugar a acortamientos musculares, y quitando ese tipo de calzado se soluciona el problema.
Hemos tenido casos incluso que la marcha de puntillas era una postura viciosa por el niño para alcanzar la mano de papá al caminar.
¿Increíble verdad?
Así que os recomendamos que acudáis a establecimientos especializaros en el calzado de los niños y niñas.
Entonces es por eso que es importante el tratamiento a tiempo de esta marcha pues pueden dar a lugar a diferentes compensaciones:
• Artrosis cara anterior de la rodilla
• Problemas lumbares (caminan con el tronco hacia delante)
• Abrir el ángulo de la marcha para compensar y apoyan el pie generando pies planos.
……..
Os invito a que observéis la marcha de vuestros hijos y preguntéis ante cualquier duda o atisbo de algo fuera de lo normal, ya sabéis que cuando antes se actúe con tratamiento , sea el que sea , mejores resultados obtendremos.
Espero que haya sido de vuestro interés, y nos vemos en el siguiente post.
Un beso enorme a todas las familias de esta Comunidad tan bonita.
Vuestra
podóloga, Laura.
Localización;
Calle Héctor Villalobos, 22. Ciudad Jardín.